Dirección de Archivos
Efemérides

12 de marzo. Natalicio de Ignacio Comonfort
José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos fue un destacado político y militar mexicano, cuyo papel fue de gran relevancia en favor del grupo liberal que disputó la escisión del Estado y la Iglesia durante el periodo histórico conocido como la época de la Reforma.
Comonfort nació en Amozoc, Puebla, el 12 de marzo de 1812. Sus estudios los realizó en la capital de su estado natal. Después de abandonar la carrera de derecho se enlistó en el ejército.
Participó en la defensa de la Ciudad de México, cuando ésta fue invadida por el ejército norteamericano en 1847, durante la Batalla de Churubusco acaecida el 20 de agosto de aquél año.

Lázaro Cárdenas instituye el Día de la Bandera.
Febrero 24 de 1940
Esta festividad cívica -data de 1937, cuando se conmemoró ante el monumento del General Vicente Guerrero, quien fue el primero que la juró, el 12 de marzo de 1821- es reconocida hasta 1984, cuando fueron ratificadas las características de los emblemas nacionales.
La bandera mexicana tiene su origen en la Bandera Trigarante que fue elaborada conforme al Plan de Iguala, donde las ideas de religión, independencia y unión fueron representadas por los colores blanco, verde y rojo, colocados en franjas diagonales y con una estrella al centro de cada una de ellas. En noviembre de 1821, fue dispuesto por un decreto que la bandera fuera tricolor: verde, blanco y encarnado, con franjas verticales y figurando en el centro la efigie de un águila coronada. Al paso del tiempo, fue conservada la dirección de las franjas, aunque el águila ha cambiado.