Dirección de Archivos
Efemérides

Día del Historiador en México
El día del historiador se estableció un día como hoy 12 de septiembre, en conmemoración por la fundación de la Academia Mexicana de la Historia cuya acta de instalación se fechó en 1919, y que fue impulsada por destacados especialistas, todos ellos miembros correspondientes de la Real de Madrid, entre los que figuraban Luis González Obregón y Manuel Romero de Terreros.

México y Estados Unidos firman los tratados de Bucareli
10 de Septiembre de 1923
En 1920, las relaciones entre México y los Estados Unidos eran tensan porque el gobierno de Obregón no era reconocido por el de Estados Unidos, que exigía la derogación de algunos artículos de la Constitución de 1917, entre ellos el 27, por lesionar sus intereses económicos.
Para Obregón el reconocimiento de su gobierno era prioritario porque restaría fuerza a sus enemigos internos, que también buscaban el apoyo de los norteamericanos.
Aunque todavía subsistía la influencia nacionalista de Carranza quien pretendía romper toda dependencia económica con el extranjero, Obregón, menos radical, creía que las inversiones extranjeras eran necesarias para reconstruir la economía del país. Estados Unidos condicionó el reconocimiento a su gobierno a la firma de un tratado que garantizara los derechos de propiedad de los estadounidenses radicados en México.