Dirección de Archivos
Efemérides

1811. Muere Ignacio Aldama, caudillo insurgente que se incorporó al ejército de Miguel Hidalgo
19 de junio de 1811
Aprehendido en San Antonio de Béjar, fue conducido preso a Monclova, en donde se le instruyó proceso sumario y se le condenó a muerte. Existe un documento de dudosa autenticidad en el que Ignacio Aldama, poco antes de su ejecución, se declaró equivocado y arrepentido.
Ignacio Aldama nació en San Miguel el Grande y estudió abogacía en Guanajuato y en la capital del virreinato, pero abandonó esa profesión para dedicarse a la agricultura y el comercio. Se unió movimiento de Independencia junto con su hermano Juan. Encabezó el primer gobierno insurgente como alcalde de San Miguel el Grande por Hidalgo; con este carácter firmó el acuerdo de 24 de septiembre de 1810, por el cual se reconoció la autoridad de Hidalgo. Hombre acaudalado, ayudó en el reclutamiento y abastecimiento del ejército insurgente. Siendo alcalde, abolió de hecho las gabelas y tributos virreinales y liberó a los indígenas “encartelados” de las haciendas. Cuando San Miguel fue recuperado por las fuerzas realistas, se trasladó a Guadalajara, en donde colaboró en la publicación de “El Despertador Americano”. Por sus acciones el gobierno virreinal puso precio a su cabeza sin derecho al indulto y fue expulsado del Colegio de Abogados.

Manifiesto justificativo de los castigos nacionales en Querétaro, 1867
El 19 de junio de 1867, es fusilado en el cerro de las Campanas en Querétaro el archiduque Maximiliano de Habsburgo “emperador” de México. La noticia dio vuelta al mundo y la prensa europea de aquellos años calificó desmedidamente a Benito Juárez como “indio salvaje” y a México, como “un país de hordas”. Decide entonces el presidente Juárez redactar un documento titulado Manifiesto justificativo de los castigos nacionales en Querétaro, a fin de explicar al mundo de forma detallada, las implicaciones jurídicas, soberanas, históricas y humanas que tuvo en México, la usurpación del poder legal y legítimamente constituido, por un imperio monárquico europeo.